13 Comentarios

Interesante artículo para reflexionar. Si se quiere profundizar sobre los usos éticos y humanos de la tecnología, alejados de la explotación comercial de grandes corporaciones recomiendo leer o escuchar a Jaron Lanier, entre muchos otras voces en este campo. Gracias por el artículo, Carles.

Expand full comment

Mil gracias a ti, Borja! :)

Expand full comment

Buen artículo.

Es un tema diferente, pero unos cuantos escritores aquí queremos hacer un taller de escritura, y estamos buscando la forma de organizarlo.

Veo que con whatif podéis poner varios escritores. Cómo lo habéis hecho? Tenéis que logearos cada vez si también tenéis otro substack?

Gracias por adelantado.

Expand full comment

Hola, Salvador! En la parte de configuración hay una sección de Equipo donde puedes añadir autores con diferentes niveles de acceso/gestión. Desde ahí lo puedes hacer fácil.

Un abrazo,

Expand full comment

Muchas gracias, Emilio !!!!

Expand full comment
Nov 5Editado

Uno de los problemas que yo me he encontrado al momento de aplicar la tecnología en el sistema educativo, es que las herramientas "libres o auditables", ni siquiera se le acercan en capacidades a las herramientas creadas por las grandes corporaciones.

Creo que debería impulsarse una nueva política para este tipo de compañías, crear una forma más sana de convivencia con ellas, pero realmente dudo que eso pueda ser posible, especialmente con el nivel de conocimiento tecnológico que parece tener la clase política.

Expand full comment

Puede pasar, sin duda, pues generalmente las herramientas de software libre no cuentan con tanto capital detrás. Sería interesante ver cómo desde lo público se apuesta por alternativas así.

Expand full comment

hola! la plataforma de streaming de la filmoteca española aún no está disponible o si? graciass trabajazo

Expand full comment

¡Gracias! Pues aún está en desarrollo, pero en RTVE o en el canal de Vimeo de la Filmoteca tienes algunos títulos de su catálogo.

Expand full comment

No hay que pensar en ejemplos puntuales y lejanos para pensar en un internet fuera del mercado, basta retroceder 20 años y pensar en la Wikipedia, los foros, los blogs, etc... Todo eso no estaba sujeto al mercado. Algo queda, aunque cada vez menos

Expand full comment

No te falta razón, Manuel. ¡Gracias!

Expand full comment

El futuro es ahora. Pero el “ahora” depende de las próximas elecciones y de los réditos que se tengan a corto plazo lastimosamente.

Expand full comment

Para el semáforo creo, pero la aplicación de la NBA incorporó transmisión con inteligencia artificial para relatores y comentaristas. Una experiencia horrible. Y la idea de que todo es reemplazable, incluso la emoción humana y la reacción espontánea, también me parece horrible.

Expand full comment