8 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Anuska

Ay, sí, Emilio, totalmente. Yo tengo una sensación muy parecida cuando tengo que preguntar a puerta fría y llevo más de dos décadas de profesión a las espaldas. Es cosa de la timidez. Y tengo una pregunta para ti: ¿te siguen dando vértigo inicial esos directazos que haces con programas como El Objetivo?

Expand full comment
Avatar de Emilio Doménech

Hola, Ana! La verdad es que los directos los llevo bastante bien cuando son temas que domino. No me cuesta nada salvo cuando estoy en un contexto que no conozco. Para que te hagas una idea, creo que lo más nervioso que he estado en tele estos años fue cuando me invitaron a 'Zapeando'. No sabía qué me iba a encontrar y me entró un nervio justo al entrar que alucinas. Ahora en 'Conspiranoicos', al ser temas tan delicados de bulos que hay que saber contar bien, también estoy un poco más nervioso, pero nada comparado con hace unos años. A veces esa adrenalina puede ser un aliciente, if that makes sense. Me motiva.

Expand full comment
Avatar de Dani Cortés

Emilio, me pasa lo mismo que a tí al empezar a preguntar por la calle. Por suerte, cuando llevo el micro de la radio en la mano, se me pasa bastante.

Por cierto, creo que acertaste totalmente cuando descartaste la cámara y conseguiste acercarte mucho más a la gente. Esos testimonios y contexto son mucho más valiosos para ti y tus seguidores.

Expand full comment
Avatar de Emilio Doménech

¡Es que el micro hace mucho! A mí me pasa igual cuando voy con todo mi equipo de grabación (doy tanta pena con todos los cachivaches encima que siempre me hacen caso) o cuando me acompaña un cámara (o más de uno). Estar acompañado es otro rollo. Te da una confianza extra y no te tienes que preocupar de que todo esté funcionando.

Y sí, 100% de acuerdo. Al final vi que los vídeos para redes tampoco eran tan interesantes como lo que podía aprender de los votantes en el uno-a-uno.

Gracias por comentar! :)

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Muy interesante, Emilio.

Creo que cada vez es más importante por qué la gente piensa como piensa. Bueno, en realidad siempre lo fue. Cada persona tiene un contexto único, social y personal, que establece una serie de motivaciones en función de su percepción de cómo van las cosas. En vez de tratar a la gente con condescendencia o mofa, hay que entender esa realidad en profundidad y actuar en consecuencia, si es que queremos cambiar esta espiral a la que nos enfrentamos.

Hace unos días Roger Senserrich publicaba un artículo muy interesante ( https://open.substack.com/pub/4freedoms/p/el-dia-despues?utm_source=share&utm_medium=android&r=267ejy ) en el que analizaba la victoria de Trump. Entre muchos aportes interesantes, mencionaba uno que me llamó la atención: la distinción entre desorden y delitos. Aunque los delitos lleven años descendiendo en EEUU, la suciedad de las calles, o el aumento de la drogadicción, da una sensación de desorden que, en la cabeza de muchos votantes, se convierte en un falso equivalente de delictividad.

Son ese tipo de cosas lo que hay que entender. Y, a poder ser, que el conjunto de la sociedad vuelva a análisis algo más profundos que un simple tiktok más mofándose del opuesto.

Expand full comment
Avatar de Emilio Doménech

¡Hola, Miguel! Es superapropiado lo que comenta Roger porque es completamente entendible que muchos votantes renieguen de los demócratas sabiendo lo mal gobernados que están algunos estados (y muchas ciudades) donde ellos lideran el ejecutivo y el legislativo. Este artículo de Josh Barro te va a encantar:

https://www.joshbarro.com/p/trump-didnt-deserve-to-win-but-we

Mil gracias por tu comentario :)

Expand full comment
Avatar de Andrés

Hola Emilio. Que buen newsletter. Lo leí con bastante propiedad porque te seguí completamente por WhatsApp. Cada palabra que ibas contando aquí ya nos la habías transmitido por tu canal. Lo anecdótico es noticia, y no siempre debe ir acompañado de lo audiovisual. Así como nos lo contaste cala más, porque se vuelve más personal y profundo, a veces el clip pasa más por el show, y a algunos es lo que nos aleja. Nos acerca más lo profundo y esencial y eso fue lo que nos transmitiste los días que estuviste allá.

Sigo desde hace mucho la política estadounidense; no de una forma profesional, sino más desde la curiosidad y la fascinación, desde el descubrir algo que nos parece extraño por la forma en que se desarrollan las cosas (el colegio electoral, el reparto de delegados, o la importancia de los ‘suburbs’ que tanto nos haces énfasis). Creo que la forma como nos transmites las cosas, por aquí, por X, o por tu canal de WhatsApp nos acerca más a cuestiones que de otra forma se quedarían en lo mediático o en el show efímero de las redes sociales.

Expand full comment
Avatar de Emilio Doménech

¡Andrés! Mil gracias por tus palabras. La verdad es que el canal de WhatsApp ha sido una oportunidad única de poder innovar y pasármelo bien hablando de lo que más me gusta. Me alegra saber que así se ha transmitido a quienes también compartís esa pasión por la política.

Te mando un abrazo,

Expand full comment